Do it en Argentina
El curador Hans Ulrich Obrist y los artistas Christian Boltanski y Bertrand…


Foto: cortesía Do it. Sol Lewitt por José Pizarro
El curador Hans Ulrich Obrist y los artistas Christian Boltanski y Bertrand Lavier son las mentes detrás de la creación de Do it en el año 1993. Como la idea era armar una muestra con la capacidad de reinventarse constantemente, invitaron a doce artistas cuyas propuestas creativas se basaran en notas o instrucciones. Dichas instrucciones se tradujeron en diferentes idiomas y circularon por varios países.
A partir de ese momento, cientos de artistas fueron invitados y Do it recorrió gran parte del mundo concediéndole un nuevo significado al concepto de muestra en progreso. Cada edición varía según el lugar donde se lleva a cabo, involucrando así a la comunidad local.
Argentina será, por primera vez, el escenario para esta edición, la cual se llevará a cabo en 220 Cultura Contemporánea, un espacio cultural de la ciudad de Córdoba, que se ha esforzado en producir y crear proyectos que fusionan las artes visuales, el diseño y la formación cultural.
Desde el 18 de agosto hasta el 27 de octubre y con Romina Castiñeira como curadora local, se presentarán 17 instrucciones por el equipo 220CC y otras 19 interpretadas por artistas locales.

Foto: cortesía Do it. Alison Knowles por Eugenia González Mussano

Foto: cortesía Do it. Eszter Salamon por Martina Fo

Foto: cortesía Do it. Ilya Kabakov por Javier Ingignoli

Foto: cortesía Do it. Koo Jeong A por Rocío Moreno

Foto: cortesía Do it. Ed Atkins por Christian Román

Foto: cortesía Do it. Ernesto Neto por Gerardo Repetto

Foto: cortesía Do it. Tomás Saraceno por Santiago Viale