Abre la puerta de Rodin en el Soumaya
La Porte de l‘Enfer, que data de 1880, es conocida como un…


Foto: Wikipedia.com
La Porte de l‘Enfer, que data de 1880, es conocida como un encargo del estado francés para el Museo de Artes Decorativas de París.
Las referencias literarias de esta muestra son infinitas. La pieza no solo alude al pasaje Inferno que hallamos en la Divina Comedia del poeta Dante Alighieri, sino que además explora simbologías y arquetipos que hallamos en relación a autores como Rilke, asimismo en transiciones que van desde el Simbolismo al Impresionismo, deteniéndose particularmente en la prosa de Baudelaire y sus contaminadas Flores del mal.

Foto: Museo Soumaya
La exposición se divide en 4 núcleos: la concepción, los personajes y el proceso creativo de Rodin. Esta muestra promete innovar con tecnología de “video células” que permitirán a los visitantes ubicar cada figura entre las 180 que conforman La puerta del Infierno.

Foto: garuyo.com
Son múltiples las actividades afines que ofrece el museo, estas permiten al expectador comprender el origen y contexto cultural de la obra.: Rodin y la Francia moderna, Camille Claudel y la estética del sacrificio amoroso, Técnicas de fundición en bronce, Lirismo infernal: influjo de los poetas malditos en Rodin y La era de Rodin son solo algunas de las que podemos encontrar en el programa que ofrece el Soumaya en relación a esta exposición, las cuales pueden ser consultadas en el website del museo.
Miguel de Cervantes Saavedra 303,Granada, Miguel Hidalgo,11529 Ciudad de México, D.F.,México