Refugio de arte contemporáneo
Desde 1979, la historiadora, Carmen Alemán Healy, abrió las puertas de la…


Desde 1979, la historiadora, Carmen Alemán Healy, abrió las puertas de la galería Arteconsult, un lugar reservado para la gestión de arte contemporáneo. Foto: ArteConsult Facebook Page
Desde 1979, la historiadora, Carmen Alemán Healy, abrió las puertas de la galería Arteconsult, un lugar reservado para la gestión de arte contemporáneo, este espacio maneja obras que van desde la abstracción hasta lo figurativo. Sus salas sirven de ventana para dar a conocer el trabajo de distinto artistas latinoamericanos con diferentes técnicas así como el acrílico, óleos sobre lienzo y la fotografía.

Gracias al trabajo realizado por el equipo de trabajo en la galería, se encuentran a disposición servicios de asesoramiento a coleccionistas privados e instituciones, además de técnicas de restauración, conservación y calidad de las obras. Foto: ArteConsult Facebook Page
Gracias al trabajo realizado por el equipo de trabajo en la galería, se encuentran a disposición servicios de asesoramiento a coleccionistas privados e instituciones, además de técnicas de restauración, conservación y calidad de las obras. Su fundadora, licenciada en Historia del Arte del Smith College, comenzó su carrera como curadora en la galería El Sótano de Panarte – Instituto Panameño de Arte, posteriormente dio vida a ArteConsult como parte de su afición por el mundo artístico.

Ricardo López Arias – La Ampliación Foto: ArteConsult Facebook Page
Profesionales de toda Latinoamérica se han unido en esta galería para poder convertirla en un verdadero refugio en la obra de estos artistas, tal es el caso del colombiano, Mario Vélez, quien ha presentado gran parte de su trabajo en las paredes de ArteConsult. También, la estadounidense Rachelle Mozman, cuya obra estudia temas como la identidad, la migración y la memoria; todo ello bajo un lenguaje poético y contenido autorreferencial o el español, Armando Seijo, retratista sobre óleo que logra capturar los elementos que conforman el temperamento del modelo a través de solo una evaluación visual.

Cantante – Al-Sprague Foto: ArteConsult Facebook Page
Un lugar que ha sido ganado gran importancia internacional gracias a la colaboración de artistas y público, sus espacios también han sido utilizados para la realización de actividades culturales que ayudan al entendimiento de la cultura latinoamericana. La participación de artistas panameños en las bienales de artes visuales es, también, un punto fundamental en la creación de esta galería, así lo mencionó Carmen Alemán, quien actualmente prepara un libro sobre el desarrollo del arte contemporáneo centroamericano y el legado que crea en el mundo.