Engel Leonardo, bosquejo e inspiración
Todo apropia todo. Es la nueva premisa del arte, es el nuevo…


Foto: Kunsthalle Lissabon
Todo apropia todo. Es la nueva premisa del arte, es el nuevo principio que promueve el trabajo de artistas consagrados y emergentes, su repercusión en unos y en otros, sin importar los canales comunicacionales o estéticos empleados para el desarrollo de las ideas.

Foto: Kunsthalle Lissabon
El más reciente trabajo expositivo del artista dominicano Engel Leonardo, es una prueba tangible de ello. La Kunsthalle Lissabon mantendrá la visita de la audiencia portuguesa e internacional hasta el próximo 30 de noviembre.

Foto: Kunsthalle Lissabon
Un faro que se tomó su tiempo en encenderse
La fuente de inspiración de Faro es fascinante y envolvente: Leonardo trabajó tomando como referencia el boceto con el cual el artista y arquitecto brasileño Flávio de Carvalho se postuló al concurso para la edificación del Faro a Colón en Santo Domingo.

Foto: Kunsthalle Lissabon
La convocatoria del monumento a la llegada del genovés a tierras americanas, reunió más de 450 proyectos, con arquitectos provenientes de 48 naciones. Finalmente la propuesta del británico Joseph Lea Gleave se alzó como ganadora, y su construcción tomó más de seis décadas.
Por fortuna para Leonardo, la propuesta de Carvalho fue engavetada, pero persistió en el tiempo.

Foto: Kunsthalle Lissabon
El estudio concienzudo de su discurso modernista, a veces visionario, a veces estremecedor; su reinterpretación de texturas y elementos provenientes de estímulos mayas, toltecas y guaraníes fueron de absoluta inspiración para el dominicano, que logró traducirlos en una colección multidisciplinar e interesante.
El trapecio inca que da inicio al recorrido
Faro es un viaje metafórico, imaginativo y conceptual a través de lo que pudo haber sido el Faro a Colón, de haber sido seleccionada la propuesta de Carvalho. Elementos escultóricos, piezas bidimensionales e instalaciones interpretan de una forma modular y fragmentada todo el discurso arquitectónico e integrado del brasileño.

Foto: Kunsthalle Lissabon
Los habituales mosaicos hidráulicos que caracterizan el trabajo de Engel Leonardo intervienen en esta muestra, en la que también hay piezas escultóricas que hacen un pertinente guiño a la flora nativa de las Américas, también explorada por Carvalho.

Foto: Kunsthalle Lissabon
El trabajo del dominicano traslada al espacio arquitectónico de la galería portuguesa, una decodificación excitante de piezas y estímulos espaciales extraídos de un proyecto de finales de la década de los 20, que demuestra, mediante su capacidad motivadora y la lectura de los estímulos, que la apropiación coherente trasciende tiempo y espacio.