El arte de la literatura en 280 caracteres
Twitter España ha decidido organizar, por primera vez, una competencia digital en…


Foto: feriadelhilo.com
Twitter España ha decidido organizar, por primera vez, una competencia digital en la cual puede participar todo aquel con una mente lo suficientemente creativa para cautivar a su audiencia en una narración que se “interrumpe” cada 280 caracteres, el límite máximo que permite esta red social para publicar un texto.
El asunto, que puede sonar “textil”, se llama #FeriaDelHilo. Para mayores pistas, un “hilo” en Twitter es una narración continua que hace el usuario en el que va enlazando determinado contenido. En el caso de este evento virtual, lo que solicitó Twitter España fue una historia, en la que los usuarios pudiesen valerse de todas las herramientas que ofrece el sistema; es decir, además de esta narración por entregas cortas, fotos, videos y otros recursos que permite la tecnología (y la imaginación). Todo un lenguaje de “autorespuestas” que genera interés y, en muchos casos, suspenso y expectativa.
Mucho antes de que la feria fuese un hecho, resonó en las redes el caso del dibujante @ManuelBartal, quien, en 2017, colocó una serie de mensajes que atrapó de inmediato la atención de sus seguidores, con un relato que lo contenía todo: misterio, persecución y hasta actividades paranormales. Una historia que, aun cuando nadie sabía si era cierta o no, sirvió como un paso que, de alguna manera, anunciaba la consolidación de los “hilos” como un formato literario de esta era digital.

Foto: archive
Este año, dentro del contexto de la Feria del Hilo, han surgido otras historias que prometen convertir esta nueva modalidad en un absoluto éxito. Tal es el caso del español @modesto_garcia, quien causó furor con lo que anunció como un aparente asesinato, un drama romántico y tenebroso que involucró hasta la policía y que aún hoy sigue desatando una gran pasión y controversia. Otros ejemplos que se hicieron populares son el de @matemedi, un médico cirujano venezolano el cual cuenta su jocosa e insólita experiencia en una guardia médica realizada en un hospital del estado Aragua, o la historia de una madre española que vivió un terrible pero gracioso momento en su primer viaje en el metro de Madrid, narrado por su hijo @Guille_FerRam.
Los ganadores serán anunciados este 7 de junio, junto a los de la Feria del Libro de Madrid. Recibirán 500 euros, además de una serie de premios de acuerdo con la posición que alcancen en el concurso. Sin duda, esta iniciativa abre un camino nuevo para la literatura y brinda una ventana a todos aquellos creativos que buscan expresar sus historias con el alcance mundial que permite la web.
A continuación, una selecta colección de los hilos más populares y que, seguramente, serán premiados:
¡@Policia! Acabo de resolver un crimen a través de Twitter y tenéis que tomar cartas en el asunto inmediatamente. Hace días falleció @jor_g_t (en el centro de la foto), y el caso se cerró como un suicidio, pero fue un asesinato y puedo demostrarlo. El asesino está en la foto. pic.twitter.com/AItVxWdEwF
— Mr. Brightside (@plot_tuit) June 2, 2018
Me aburro y os voy a contar cuando mi madre se perdió en el metro y estuvo 4 horas pérdida. Que esto es verídico y lo he contado mil veces en la intimidad pero nunca x aquí porque vaya vergüenza.
— Willi Depu (@Guille_FerRam) May 28, 2018
#CuentosDeGuardia Para que no digan que me pasan vainas demasiado locas, les traigo este hilo, que certifica que no solo me pasan vainas locas, sino totalmente descabelladas…
— Mate🧬 (@MateMedi) May 30, 2018
Esto pasó hace tiempo, pero lo cuento porque es parte de ser padre y todos TODOS deberían tenerlo en cuenta.
Estas cosas suceden…
Dentro hilo! 👇
— Faro (@FaroDelFinde) May 25, 2018