VEFFNY 2016: Venezuela se proyecta una vez más en New York
La diáspora venezolana es una verdad inminente, pero hay otras cosas que…


VEFFNY 2016. Foto: venezuelanfilmfest.com
La diáspora venezolana es una verdad inminente, pero hay otras cosas que son igualmente ciertas. Muchos de los venezolanos que ahora residen en otras latitudes adoptaron como tarea principal enaltecer sus raíces y hacer resonar el nombre de su país en donde sea que se encuentren. Este es el caso de Irene Yibirin, la criolla que transita día a día las calles de la Gran Manzana y que desde hace 4 años lleva las riendas del Venezuelan Film Festival in New York.

Irene Yibiriín. Foto: prweb.com
Una muestra de los mejores filmes y documentales nacionales se exhibirá entonces en las salas del Village East Cinema y el Syndicated Bar Theater Kitchen de Nueva York a partir del 14 y hasta el 18 de septiembre. El evento, que es el más importante del cine venezolano fuera de sus fronteras, entregará tres galardones: el premio del jurado al mejor largometraje, el premio del jurado al mejor documental y el premio de la audiencia al mejor largometraje.

El malquerido. Foto: youtube.com
Así, el filme El malquerido del director venezolano Diego Risquez compite por el galardón a la mejor película, mientras que en el renglón de los cortometrajes, la cineasta Irene Sosa y su documental Rancho vertical se enfrenta al jurado que, en esta edición, está conformado por Marcelo Pont, Lauren Reinhard e Isabel Dávalos, todos personajes destacados dentro de la industria del séptimo arte. Por cuatro días, en Nueva York se abrirán las ventanas del celuloide nacional, y desde LUSTER Magazine los invitamos a asomarse a ellas para disfrutar de los mejores exponentes del extraordinario arte de la cinematografía.

Irene Sosa. Foto: irenesosa.com