Caracas 451: Sultana de todos y de nadie
Hoy Caracas la “sultana de nadie” está cumpliendo 451 años. LUSTER…


Edificio Altamira, Caracas. Fotografía. Ángela León Cervera
Hoy Caracas la “sultana de nadie” está cumpliendo 451 años. LUSTER Magazine, que vio sus primeras luces a los pies del Ávila, se une con el proyecto Caracas Inaccesible, para presentar un sentido homenaje fotográfico a una ciudad que muchos llevan en su mente y en sus corazones: desde los que tienen el desafío de vivirla a diario, hasta los que la llevan en la piel, por muy lejos que se encuentren.
Para los que la adoran, para los que la niegan. Para todos los que hemos sentido en nuestra piel esa “huella” que nos deja Caracas. Una recopilación visual de detalles de esta urbe llena de contrastes, desde el año 2013 al 2015, al unísono con el poema de Eugenio Montejo, homónimo de esta ciudad.
Caracas, Eugenio Montejo

Fotografía. Ángela León Cervera (vía CCS Inaccesible)
Tan altos son los edificios que ya no se ve nada de mi infancia.[/blockquote]

Fotografía. Ángela León Cervera (vía CCS Inaccesible)
Perdí mi patio con sus lentas nubes donde la luz dejó plumas de ibis, egipcias claridades, perdí mi nombre y el sueño de mi casa.[/blockquote]

Fotografía. Ángela León Cervera (vía CCS Inaccesible)
Rectos andamios, torre sobre torre, nos ocultan ahora la montaña.[/blockquote]

Fotografía. Ángela León Cervera (vía CCS Inaccesible)
El ruido crece a mil motores por oído, a mil autos por pie, todos mortales. Los hombres corren detrás de sus voces pero las voces van a la deriva detrás de los taxis.[/blockquote]

Fotografía. Ángela León Cervera (vía CCS Inaccesible)
Más lejana que Tebas, Troya, Nínive y los fragmentos de sus sueños, Caracas, ¿dónde estuvo?[/blockquote]

Los-Caobos. Obra de Alejandro-Otero. Fotografía. Ángela León Cervera (vía CCS Inaccesible)
Perdí mi sombra y el tacto de sus piedras, ya no se ve nada de mi infancia. Puedo pasearme ahora por sus calles a tientas, cada vez más solitario; [/blockquote]

Una mirada propia. Fotografía. Ángela León Cervera (vía CCS Inaccesible)
su espacio es real, impávido, concreto, sólo mi historia es falsa.[/blockquote]
CCS_Inaccesible
Un proyecto documental que transitó Caracas desde 2013 a 2015. Apenas cinco años nos separan de esta muestra que retrató en texturas, rasgos arquitectónicos y verdor a esta contrastada urbe.
El proyecto, llevado a las instalaciones de la Sala de Exposiciones del Edificio Cincuentenario de la Universidad Católica Andrés Bello, contaba, visual y periodísticamente, el devenir de esa ciudad neurálgica que amamos con esa extraña y contradictoria pasión; porque Caracas es una ciudad radical en sus afectos: o se le ama o se le teme.
La fotografía a cargo de Ángela León Cervera y las crónicas de la periodista Verónica Pedraza Díaz, son un gesto de su profundo agradecimiento a la ciudad y a sus espacios de convivencia urbana, así como una muestra de admiración a su patrimonio arquitectónico, su acelerado pulso citadino y a sus habitantes.