La sosegada armonía de COS x Agnes Martin
Las laberínticas paredes blancas del museo de arte Guggenheim de Nueva York…


Foto cosstore.com
Las laberínticas paredes blancas del museo de arte Guggenheim de Nueva York acogen los nuevos diseños de edición limitada de la reconocida marca de ropa femenina y masculina COS, para sumarse junto con el museo a una de las más extensas e importantes retrospectivas realizadas a una de las artistas más prominentes del siglo XX, la canadiense Agnes Martin. Considerada como una pintora que ha marcado hitos en la historia del arte americano –a pesar de ser oriunda de Canadá- su figura ha creado estándares de belleza y estructura de la composición que han remitido indudablemente en el registro de la marca.

Foto: cosstore.com
Inspirados siempre por los lineamientos plásticos de la artista a través de los años en su confección de diseño, COS, con la intención de rendir tributo a las cuatro décadas de trabajo de la pintora, ha contribuido a la exposición inaugurada el 7 de octubre. Su colección, conformada por diez piezas para ambos géneros, podrá ser adquirida en las tiendas localizadas dentro del museo y ser contempladas por los más asiduos admiradores tanto de la marca como del arte minimalista y expresionista abstracto, movimiento al cual perteneció Martin.

Foto: cosstore.com
Tomando como punto de partida la delicada paleta de colores armónicos de los oleos de Agnes, y sus patrones conceptuales de la línea y su confluencia, la marca de indumentaria se enmarca en la declaración casi filosófica que la artista habilita para la construcción plástica de sus cuadros, es decir, una propuesta que tiene sus bases en la deconstrucción de lo interno para su estructuración en lo externo y así crear visualmente lo que Agnes llama libertad, felicidad, amor, inocencia y perfección. De tal manera, COS, con cortes estructurales y rectos, telas naturales trabajadas a partir de canvas y una manufactura actualizada intenta transmitir estos valores visuales, ahora en armonía con los cortes arquitectónicos del Guggenheim.