Pomar en tiempos de vendimia
Dos días perfectos han sido pensados por Bodegas Pomar para que cada…


Foto: David Egui
Dos días perfectos han sido pensados por Bodegas Pomar para que cada visitante pasee por el proceso completo de producción de su catálogo de vinos, catas, música, recorridos por los viñedos, comida tras comida; copa tras copa. Todo inicia escogiendo el paquete de preferencia (la página web también ofrece paquetes de un día). El viaje comienza el viernes con una breve parada en diferentes posadas de Carora. Luego de ello, los asistentes serán recibidos en la bodega con un brindis de Pomar Brut y tequeños de queso de cabra larense.

Foto: David Egui
Tras un recorrido en el que se explica el proceso de elaboración de los cuatro espumosos de Pomar, todos hechos mediante el méthode traditionnelle, llega el momento de una cata acompañada por abrebocas especialmente diseñados por el chef invitado de esta vendimia, Humberto Arrieti, encargado también de la cena.
Un recorrido por los sabores venezolanos creado para acompañar en cada tiempo a una variedad de vino distinta, acompañada por presentaciones de cada plato y su armonía por parte del chef y uno de los enólogos de Pomar. La música también es protagonista de esta velada que termina un par de horas después y cierra el primer día de fiesta.

Foto: David Egui
El segundo día comienza en Altagracia, con un buen desayuno criollo, una misa de bendición de la uva y un recorrido por los viñedos que culmina con el tan esperado “pisado de la uva” acompañado de música típica y copas de Brut hasta el momento en el que el grupo se despide del viñedo y regresa, por última vez, a la bodega para disfrutar de un almuerzo de cochino en caja china, preparado a fuego bajo durante 8 horas y servido también en armonía con vino.

Foto: David Egui
Una visita obligada por la tienda, es el cierre de esta travesía, la cual deja a cualquiera enamorado de los vinos hechos en Venezuela, su gastronomía y su gente.