Patrimonio colonial de lujo en Cartagena
En 1621 se construye una edificación de grandes murallas donde viviría un convento y, casi cuatrocientos años después, esa misma construcción es un famoso hotel de importante valor cultural que exhibe con orgullo servicios de tradición europea. Se trata del Hotel Sofitel Santa Clara.
En 1621 se construye una edificación de grandes murallas donde viviría un convento y, casi cuatrocientos años después, esa misma construcción es un famoso hotel de importante valor cultural que exhibe con orgullo servicios de tradición europea. Se trata del Hotel Sofitel Santa Clara. El mismo se encuentra en una privilegiada zona de Cartagena de Indias -el más famoso de la ciudad- donde las atracciones turísticas se encuentran bastante cercanas. Sin embargo, lo interesante de este hospedaje es que es una atracción en sí misma debido a su imponencia a lo largo de la historia.
Lo que también fue un hospital de caridad, es -desde 1984- Patrimonio Histórico de la Humanidad de acuerdo a la UNESCO, una razón adicional para visitar este espectacular destino de época. Pues con rasgos arquitectónicos coloniales, el Sofitel Santa Clara destaca por su diseño de la Colombia republicana y típico del siglo XVII. Grandes balcones, murales, arcos y estancias constituyen una forma de vivir antigua en la que cualquier enamorado puede sucumbir. Adicionalmente, no traiciona en ningún momento sus influencias europeas en sus servicios y costumbres, sin mencionar en el ambiente.
Por un lado se encuentran las habitaciones que, con su diseño francés, acoge a los huéspedes más exigentes. Estos, a su vez, tienen a su alcance el Restaurante 1621, el cual recoge lo mejor de “la gastronomía del Viejo Mundo y la fusiona con ingredientes locales”, deleitando el paladar de una manera peculiar y única. Más restaurantes, bares y caprichos forman parte del amplio repertorio del Sofitel Santa Clara; un hotel precioso que logra evocar románticamente otros tiempos, siempre con la comodidad que ofrece el siglo XXI.