
Una hoja verde que hoy gobierna el reino vegetal
No es un vegetal nuevo. Siempre ha existido, pero se ha mantenido encubierto, como todo aquel con capacidades privilegiadas, en las sombras, visible solo para aquellos con la astucia para apreciarlo. Para nuestro beneficio, diferentes cocineros con el talento de imponer modas culinarias lo vieron, lo tocaron y lo utilizaron, explotando toda su potencialidad. Ahora el kale salió a la luz, sin su fachada de tediosa legumbre, para mostrarnos lo que realmente es: un vegetal delicioso, lleno de textura y con súper poderes.
Lo interesante es que el kale no fue una moda más que llegó, nos entretuvo un tiempo y nos cansó. No llegó otro vegetal a arrebatarle el trono. Y es que no todas las hortalizas tienen el poder de cambiar de forma, textura, cargar tanto sabor y a la vez aportar infinitos beneficios a la salud.
1,2,3 ¡kale!

1.- Chips de kale con sal y vinagre
Ingredientes:
2 tazas de hojas de kale (sin tallo)
1 cucharada de vinagre blanco
1 cucharadita de aceite de oliva
Sal marina
Preparación:
Colocar las hojas de kale picadas y sin el tallo en una bandeja para hornear. Rociar el vinagre y el aceite de oliva. Hornear a fuego medio por 10 minutos o hasta que estén crujientes. Retirar del horno y añadir sal marina al gusto. Servir.

2.- Tacos con chistorra, kale y crema agria
Ingredientes:
1 cucharada de aceite de oliva
1 taza de kale
2 chistorras sin la piel
½ cebolla picada
1 diente de ajo picado
1 cucharadita de chile en polvo
2 cucharadas de perejil picado
Sal al gusto
½ cucharadita de limón
Crema agria para servir
2 tortillas de maíz
Preparación:
En un sartén calentar el aceite de oliva y cocinar el ajo y la cebolla hasta que esté traslúcida. Agregar las chistorras desmenuzadas y cocinar. Añadir el perejil y cocinar por dos minutos. Agregar el kale, el chile, la sal y el limón. Mezclar bien y retirar del fuego. Servir sobre tortillas de maíz calientes con crema agria.

3.- Hummus de kale
Ingredientes:
1 taza de kale picado
1 lata de garbanzos
2 dientes de ajo
1 cucharada de limón
2 cucharadas de aceite de ajonjolí
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Triturar todos los ingredientes añadiendo un poco del agua de los garbanzos para suavizar, si es necesario.